domingo, 22 de marzo de 2020

Tarta de Galletas, Chocolate y Crema


Deliciosa, de las que hacían nuestras abuelas. Os animo a que la hagáis!!!




2 hojas de gelatina neutra

300 gr de chocolate con leche postres

300 gr de nata para montar

2 paquetes de galletas cuadradas o rectangulares

Para la crema:

500 ml de leche semidesnatada

40 gramos de Maizena

150 gr de azúcar 

3 yemas de huevo

1 huevo


5 gr de extracto de vainilla 





Yo he utilizado un molde de cristal de 22cm y lo he forrado con film transparente, dejando film por los lados para después taparla.

Pon las hojas de gelatina en un bol y vierte encima agua fría. Deja que se hidraten unos 5-10 minutos.

Preparación de la crema:
Pon en un bol las yemas, el huevo, la Maizena, el azúcar y el extracto de vainilla. Remueve con las varillas. Añade la leche sin dejar de remover y mezcla todo bien. 
Pon la crema en un cazo al fuego y calienta mientras remueves con las varillas hasta que espese. Apaga el fuego, incorpora la gelatina escurrida y sigue removiendo hasta que se disuelva. Retira del fuego, deja enfriar y reserva la crema.


Pon en otro cazo al fuego la nata y el chocolate troceado. Remueve hasta que el chocolate esté totalmente fundido.


Para montar la tarta. Pon un poco de leche semidesnatada en un plato. Moja las galletas en la leche y colócalas en la fuente de modo que cubran todo el fondo. 


Vierte encima la crema y repártela de forma uniforme. Cubre la crema con otra capa de galletas mojadas en leche. Vierte encima el chocolate y extiéndelo. (yo he reservado un poco en un cazo para la cobertura). Repite la operación en las dos capas siguientes.




Tapa la fuente con el papel film y deja reposar en el frigo mínimo 6 horas (si es de un día para otro mejor).
Pasado este tiempo, saca la tarta del frigorífico, desmolda con cuidado y retira el film. Calienta el chocolate que teníamos reservado y cubre con el la tarta.


Yo para la decoración he utilizado unas almendras tostadas y unas cerezas confitadas (eso al gusto).
Ahora toca disfrutar esta riquísima tarta.



martes, 17 de marzo de 2020

Tarta de Coco y Dulce de Leche



Esta tarta está de lujo, no podrás resistirte a ella........Ummmm



Para la masa:

Azúcar 75 gr

Sal 1 pizca

Huevos 1

Harina  de fuerza 0000, 250 gr

Mantequilla sin sal 150 gr

Levadura en polvo 1 cdita

Para el relleno:

Coco rallado 220gr

Azúcar 150 gr

nata para montar 150 gr

Huevos 3

Dulce de Leche Repostero 500 gr

Esencia de vainilla 1 cdita

Ralladura de medio limón






Yo he utilizado un molde de tarta de 26 cm, y lo he untado con mantequilla.

Batir la mantilla  junto con azúcar y la pizca de sal, hasta blanquear.

Agregar el huevo y la ralladura de limón y la vainilla. Mezclar.

Mezclar la harina con la levadura, y agregar a la preparación en dos o tres partes.


Mezclar hasta formar una bola.
Envolver en papel film y llevar al frigo por 20 - 30 minutos.


Espolvorear la mesada con un poco de harina y estirar la masa ya fría, hasta lograr un espesor de 5 mm aproximadamente. 


Forrar la tartera. Pinchar la base para evitar que se infle.


Cocinar en el horno precalentado a 180ºC por 10 minutos.
Sacar la masa del horno y untarla con el dulce de leche.


Para el relleno, mezclar el coco con el azúcar. Agregar la nata.
Incorporar los huevos.


Colocar la crema de coco por encima del dulce de leche y emparejar.


Hornear por entre 20 y 25 minutos más.
Dejar enfriar y desmoldar.
Yo la he adornado con unas bolitas de chocolate y unos fideitos.


martes, 3 de marzo de 2020

Pastel de Leche Merengada y Galletas


Muy fácil de preparar y queda delicioso y muy cremoso.





1 litro de Leche entera

120 gr de maicena

200 gr de azúcar

2 palo o rama de canela

5 clavos de olor 

La piel de un limón pequeño

1 lámina de gelatina 

300 gr de galletas de canela


Azúcar glas y canela en polvo para decorar






Yo he utilizado un molde rectangular de 42 x 14 cm

Envuelve tu molde con papel film, es más sencillo si untas con aceite o mantequilla antes las paredes.


Ahora pon la lámina de gelatina neutra en un plato con agua fría.
Coloca 800 ml de leche junto con la piel de limón, canela y clavo en un cazo a fuego medio.
Cuando rompa a hervir baja un poco el fuego tapa y mantén cocinando durante 10 minutos. Tras esto aparta del fuego cuela y deja que vaya templando.


Coloca en un recipiente 150 ml de leche junto con la maicena y remueve hasta que sea una pasta homogénea.
Ahora calienta 50 ml de leche y disuelve en ella la gelatina ya hidratada.
Junta la leche aromatizada junto con la que lleva maicena y la que tiene gelatina en un mismo recipiente a fuego suave y remueve sin parar hasta tener una crema densa y homogénea.


Finalmente, a montar la tarta, solo tienes que colocar capas de galleta y de crema y sumergir un poco las mismas en leche antes de colocarlas.



Coloca tantas capas como te entren en el molde y tapa con papel film, luego a al frigo durante al menos 4 horas. (a mí me gusta dejarlo de un día para otro)


Puedes decorar esta deliciosa tarta de leche merengada y galletas con azúcar glas y canela en polvo, (yo le he hecho un dibujo con una plantilla que tenía).
Ahora toca saborearla, que está riquísima!!!





Vasitos de Tarta de Queso con Fresas


Un postre individual muy apetitoso, está super  rico y muy fácil de preparar. Deseo que os guste!!!





para 4-6 vasitos, depende del tamaño

300 gr de fresas

300 gr de queso crema, tipo Philadelphia

100gr de galletas

100gr de leche condensada

30 gr de azúcar

50 gr de mantequilla


2 Cucharadas de zumo de limón




Cortamos las fresas a daditos, las ponemos en un bol y mezclamos con el azúcar y el zumo de limón. Dejaremos macerar en el frigo tapado con film, durante al menos, 15-20 minutos.


Ahora prepararemos la base de galletas. Trituramos las galletas hasta dejarlas a nuestro gusto. A mi particularmente me gusta que quede algún trocito más grande. Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos. Repartimos la mezcla en el fondo de los vasos y enfriamos.


A continuación vamos a preparar la crema de queso. En un bol mezclamos la leche condensada con el queso crema. Una vez tengamos una crema homogénea rellenamos con ella los vasitos. Yo para hacerlo más fácil puse la crema en una manga pastelera desechable,(se puede poner con una cucharita).


Justo antes de servir cubrimos  los vasitos con las fresas maceradas y su jugo. Si tenéis a mano podéis decorar con un ramillete de hierbabuena. 

¡Y a disfrutar!

Una receta sencilla y fácil con ingredientes que solemos tener a mano. 



lunes, 2 de marzo de 2020

Pudíng de Nueces y Caramelo


Un postre riquísimo y muy fácil de preparar. Para repetir y repetir...!!!





3 huevos

500 ml de leche

180 gr de azúcar

100 gr de sobaos, (se puede utilizar magdalenas o bizcochos, lo que tengamos en casa)

40 gr de nueces peladas

Para el Caramelo:

170 gr de azúcar





Yo he utilizado un molde rectangular de 24x14

Preparar el Caramelo:
Pon el azúcar en un cazo, añade 5 cucharadas de agua y calienta a fuego suave, hasta que este dorado; vigila que no se queme. Viértelo en la base del molde y mueve para que se reparta bien y cubra todo el fondo y un poquito los laterales.



Casca los huevos en un cuenco. Añade la leche y el azúcar y bátelos con varillas, hasta que estén blanquecinos.



Trocea los sobaos (o lo que utilicemos), añádelos al cuenco. Tritura bien todos los ingredientes. Añade las nueces echas trocito y remueve.



Precalienta el horno a 180ºc. Pon la preparación en el molde y ponlo en una bandeja al baño maría, entre 35 a 40 minutos. Comprueba con un palillo que este sale limpio. Retíralo y deja que se enfrié completamente, tapa con film y ponlo en el frigo. Déjalo 12 horas (a mí me gusta dejarlo de un día para otro).


Para desmoldar si problemas introduce la base del molde unos segundos en agua caliente. 
Yo lo he decorado con una cereza confitada y unas hojitas de albahaca, (eso al gusto).
Deseo que lo disfrutéis, está genial!!!