lunes, 27 de julio de 2015

Panna Cotta Con Caramelo


Un postre muy fácil de prepara y que queda muy rico





400 g de nata para montar

2 Cucharadas soperas de azúcar(Si te gusta más dulce, puedes poner más azúcar)

2 hojas de gelatina


Caramelo para los moldes





Empezamos poniendo las hojas de gelatina a hidratar en un cuenco con agua.
Mientras se hidrata la gelatina, ponemos a cocer la nata a fuego medio pero sin que llegue a hervir y retiramos.
Fuera del fuego añadimos el azúcar y removemos durante 1 minuto . Añadimos la gelatina muy escurrida y removemos para que se disuelva en la nata.
Volcamos la mezcla en los moldes que previamente hemos caramelizado. Dejamos enfriar y lista para llevar al frigo hasta que cuaje. 

Merece la pena hacerla, está buenísima!!!


miércoles, 22 de julio de 2015

Triffle de Melocotón y Nata


Tenia ganas de preparar algo dulce, pero con esta calor espantosa lo que menos me apetece es encender el horno, así que me decidí por el famoso Triffle. Para quien no lo sepa un Triffle es u rico postre que se elabora en un recipiente de cristal y que consta  de varias capas con diferentes texturas.





Bizcochos de soletilla (también puede ser magdalenas)

Melocotón en almíbar.

Nata montada.





Separamos el melocotón del almíbar ( lo guardamos a parte) y lo escurrimos muy bien.

Partimos el bizcocho y lo colocamos en la parte de abajo del recipiente que utilicemos. Añadimos un chorrito del almíbar del melocotón. No demasiado para que no quede muy mojado. Compactamos un poquito.

Añadimos el melocotón troceado y sobre este una buena capa de nata montada. Decoramos al gusto
(yo le he puesto fideitos de colores) y ya tenemos nuestro Triffle. Fácil y delicioso.


jueves, 9 de julio de 2015

Góndola de Sandía







1/4 de Sandía fresca

Un Melocotón

Un kiwi

Un quesito fresco 0% o ( Burguitos de Arias Natural)





Cortar una rodaja gruesa de sandia.
Con ayuda de un saca bolas, vaciamos la sandia formando bolas.
Pelamos y troceamos el melocotón y el kiwi. Sobre la cáscara de sandía, distribuimos los trozos de fruta y los Burguitos de Arias Natural ( en mi caso lo he echo con un queso fresco y un casito  de los que vienen en las latas de leche de bebes. He ido sacando bolitas con el casito) .También le he puesto para adornarlas unas ramitas de perejil.

Y listo,  un postre vistoso, muy rico y totalmente Light.




lunes, 29 de junio de 2015

Copa de Melón con Yogur Light




Hoy traigo un postre de lo más sencillo del mundo, que se hace en un pis-pas  y está riquísimo. Además nos aporta proteínas, es bajo en calorías, por tanto no tendremos remordimiento de conciencia al tomarlo  y además también nos aporta Omega 3.





Medio melón.

1 yogur light por copa (yo Vitalínea natural cremoso 0% edulcorado).

Un puñado de nueces de california picadas.





Con un saca bolas hacemos bolas  de melón y las colocamos en la copa (yo le he puesto cuatro)
Movemos el yogur bien en el mismo envase y ponemos por encima de las bolas, a continuación espolvoreamos las nueces picadas. Reservamos en la nevera hasta su degustación y listo.

Espero que lo preparéis y lo disfrutéis.

sábado, 27 de junio de 2015

Tarta de la Abuela


Una tarta de siempre.... las que nos hacían nuestras queridas abuelas..y como nos gustaban!!!





1 sobre de natillas Royal

700 ml de leche

Galletas  tipo maria

1 ½ tabletas chocolate con leche Nestlé (puede ser 
chocolate para postres, pero con este chocolate está más rica)

1 paquetito de nata para montar, 200ml

Azúcar, al gusto

Caramelo liquido

Fideos  de colores.






Preparamos la fuente o molde, poniendo en el fondo y por los lados caramelo líquido.
Ponemos un plato hondo con una poquita de leche y vamos mojando ligeramente las galletas.
Las vamos poniendo en la fuente o molde, cubriendo todo el fondo. Seguidamente preparamos las natillas con 500ml de leche y azúcar al gusto. Seguimos preparando el chocolate con 200ml de leche.
Echamos una capa de natillas sobre las galletas, y ahora otra capa de galletas y otra capa de chocolate.
Repetimos la operación  terminando con la capa de chocolate.

Metemos en el frigorífico para que cuaje bien, está mejor de un día para otro.

Por ultimo preparamos la nata con el azúcar (al gusto) y cubrimos la última capa. Seguidamente la  adornamos con fideos de colores ( o con lo que más nos guste). Esta  de rechupete!!!




jueves, 25 de junio de 2015

Tarta de Bizcocho con Chocolate







Para el bizcocho:

1 yogur de limón

La ralladura de un limón

4 huevos

2 vasos de yogur de azúcar

3 vasos de yogur de harina

1 vaso de yogur de aceite de oliva

2 sobrecitos de Gasificante (Hacendado)

Cobertura:

½ tableta de chocolate negro para postres y ½ blanco (yo Nestle)





Separamos las claras de las yemas de los huevos. Batimos las yemas  junto con el yogur y  la ralladura de limón. Añadimos el azúcar mezclamos un poco más. Incorporamos el aceite y seguimos batiendo.
Aparte, cernimos la harina y   mezclamos con el  Gasificante y la añadimos con cuidado al preparado anterior, hasta lograr una masa suave.
Batimos las claras de huevo a  punto de nieve y vamos incorporando a la masa anterior con movimientos envolventes, para que el bizcocho salga más esponjoso
Precalentamos el horno a 180ºC.

Engrasamos un molde redondo  con un poco de aceite y lo espolvoreamos con harina. Ponemos la masa.
Introducimos el molde en el horno y horneamos durante unos 35 minutos. Comprobamos el punto de cocción pinchando con un palillo para ver si está listo. Dejamos enfriar antes de sacarlo del molde.
Cobertura:
Troceamos el chocolate y lo derretimos juntos al baño maria.
Vertemos el chocolate sobre la tarta y decoramos al gusto (Yo con lacasitos  y happy hippo)
Y a disfrutarla…. que esta que se come sola!!!



lunes, 22 de junio de 2015

Tarta Mousse de Yogur


Es una tarta muy suave en cuanto a sabor y de textura muy agradable al paladar.





Para la base:

120 gr. de galletas Maria

70 gr. de mantequilla sin sal

Para la Mousse:

500 gr. 4 yogures naturales(yo los he puesto con azúcar)

500 gr. de nata para montar

1 tableta de chocolate para postres blanco

200 gr. de azúcar

100 ml. de leche entera

8 hojas de gelatina

Para la cobertura:

200 gr. de mermelada de fresa o frambuesa

2 hojas de gelatina





En primer lugar elaboraremos la base.

Para ello trituraremos las galletas hasta reducirlas a polvo. Hay varios métodos para triturarlas: yo esta vez lo he echo con un molinillo.
Ablandaremos la mantequilla en el microondas y
después se lo añadiremos a las galletas. Lo mezclaremos todo bien. Pondremos un papel vegetal en el fondo del molde desmontable y extenderemos la mezcla de galletas muy bien.
Introduciremos el molde en el frigorífico hasta que lo necesitemos de nuevo.

Por otro lado, vamos a preparar la mousse.

En primer lugar montaremos la nata con el azúcar y reservaremos. Fundiremos el chocolate blanco, ya sea al baño maría o en el microondas. Mezclaremos los yogures con el chocolate blanco, removiendo de forma enérgica para que el chocolate ligue con el yogur antes de que el chocolate pierda temperatura (ya sabéis que el chocolate a medida que se va enfriando va solidificando de nuevo). Pondremos las hojas de gelatina en un recipiente con agua fría durante cinco minutos. Mientras tanto calentaremos los 100 ml. de leche.
Pasados los cinco minutos, escurriremos bien el agua de la gelatina y la pondremos en la leche caliente. Removeremos para que la gelatina se disuelva por completo.
Añadiremos la leche con gelatina a la mezcla de los yogures y el chocolate blanco. Lo mezclaremos bien y añadiremos por último la nata con movimientos envolventes para que no pierda aire.

Sacaremos el molde del frigorífico y vertemos las mezcla en el con cuidado y de forma que quede igual por todos lados. La metemos en el frigorífico hasta que este completamente cuajada(yo la he dejado toda la noche).

Por ultimo yo le he puesto una capa de mermelada. 

Para conseguirla pondremos dos hojas de gelatina en agua fría. Por otro lado pasaremos la mermelada por un colador con el objetivo de eliminar todos los grumos y así nos quede lo más fina posible.  Pondremos 30 ml de agua en el microondas y lo calentaremos. Escurriremos la gelatina y la diluiremos en el agua caliente y después la mezclaremos con la mermelada.
Esta capa la pondremos encima de la tarta y de nuevo introduciremos la tarta en el  frigorífico para que cuaje( si queremos que cuaje antes, la podemos meter unos 15 minutos en el congelador)
Ya tenemos nuestra tarta preparada. Yo la he adornado con gominolas. Está  muy suave y rica!!