martes, 28 de mayo de 2019

Tocinillos de Naranja


Un postre riquísimo, fácil de hacer, fresquito, sin horno..una delicia!!!!






Para 10 porciones

400 ml de zumo de naranja natural bien colado y sin pulpa

400 ml de nata líquida especial para montar

1 sobre de gelatina de naranja (yo he usado Royal pero puedes usar la que quieras)

200 gr de azúcar

Caramelo líquido para caramelizar el molde

Unas cerezas confitadas para adornar (opcional)







Caramelizamos un molde (yo he usado uno rectangular de 27 cm de lado y 7 cm de profundidad)

En un vaso de zumo disolvemos la gelatina hasta que se mezcle bien.
Ponemos el resto del zumo, la nata y el azúcar al fuego y cuando rompa a hervir añadimos la mezcla de zumo y gelatina y apartamos del fuego (yo lo he batido todo muy bien con varillas manuales).


Pasamos la mezcla al molde y dejamos  templar,  después cubrimos el molde con papel film y lo ponemos  en el frigo 6  horas (a mí me gusta dejarlo de un día para otro para que este bien cuajado).


Lo sacamos de frigo y pasamos alrededor del flan un cuchillo fino, para que podamos desmoldarlo bien.
Luego lo cortamos en porciones con cuidado y lo ponemos sobre la capsulas de papel. Yo lo he adornado con unas cerezas confitadas. 

Que lo disfrutéis, que están de lujo!!!



domingo, 19 de mayo de 2019

Flan de Plátano y Chocolate


Este flan  tiene una mezcla deliciosa de chocolate y plátano, os puedo asegurar que queda riquísimo!!!!




Para el flan de plátano:

200 ml de nata para montar

200 ml de leche

2 plátanos 

150 gr de leche condensada

9 gr de gelatina en polvo o 9 hojas de gelatina

Zumo de un limón

Para el caramelo:

80 gr de azúcar

cucharadas de agua

Para el flan de chocolate

150 ml de nata para montar 

150 ml de leche 

1 huevo 

30 gr de azúcar 

100 gr de chocolate fondant 

3 hojas de gelatina. 

Plátanos caramelizados 

2 plátanos 

2 cucharadas de azúcar 

1 nuez de mantequilla  


zumo de limón.




Yo he utilizado un molde de silicona rectangular con capacidad de 1,¼ L. Podéis utilizar  cualquier otro molde con esa capacidad.


Coloca en un cazo el azúcar para preparar el caramelo y añade dos o tres cucharadas soperas de agua. Mezcla para que quede mojado todo el azúcar. Calienta al fuego, sin necesidad de remover. Cuando tome un color dorado suave, retira del fuego y vierte el caramelo en el molde . Mueve el molde para cubrir el fondo con el caramelo líquido. Una vez cubierto, reserva.

Flan de chocolate:


Mezclamos la nata con la leche, el azúcar y el huevo. Lo batimos todo bien y lo ponemos a calentar, sin que llegue a hervir y sin dejar de remover, hasta que quede como unas natillas. Mientras tanto, ponemos a hidratar las hojas de gelatina durante 5 minutos. Las escurrimos y las añadimos a la mezcla caliente, junto con el chocolate troceado. Seguimos removiendo, a fuego lento, hasta que el chocolate se derrita y quede bien integrado. 
Retiramos del fuego, dejamos atemperar unos minutos y lo volcamos sobre el molde que teníamos caramelizado. Dejamos enfriar  y  pasamos al frigo para que se cuaje bien (unas 6 horas).


Flan de plátano:

Ponemos a hidratar la gelatina con la mitad de la leche. Pelamos los plátanos , limpiamos y le ponemos el zumo del limón para que no se oscurezcan. Con la batidora de brazo trituramos bien. Cuando obtengamos un puré, le vamos añadiendo los demás ingredientes:le añadimos la nata, la leche condensada, el resto de leche y volvemos a batir todo.
Llevamos al microondas la gelatina que teníamos hidratando. Cuando tenemos la gelatina disuelta en la leche, le agregamos un poquito de la mezcla anterior de plátano removemos bien y luego pasamos la mezcla de la gelatina a resto de la mezcla de plátano. Mezclamos bien con la batidora y pasamos al molde, que ya tendremos bien cuajado el flan de chocolate. Arañamos el flan de chocolate en la superficie con un tenedor (eso es para que se queden juntos los dos flanes)y vertemos sobre el dorso de una cuchara poquito a poco el preparado de plátano.
Pasamos al frigo y dejamos cuajar unas 7 a 8 horas ( a mi me gusta dejarlo de un día para otro).


Plátanos caramelizados:
Ponemos el azúcar y la mantequilla en una sartén, a fuego lento. Pelamos y cortamos los plátanos en rodajas, los rociamos con el zumo de limón y los introducimos en la sartén. Dejamos que se caramelicen y retiramos del fuego.



Desmoldamos el flan y cuando los plátanos estén fríos, los colocamos encima. Dejamos que se enfríe todo, al menos durante 30 minutos en el frigo antes de servir(yo le he puesto también unas frambuesas).

Que lo disfrutéis que esta  rico..rico!!!





domingo, 12 de mayo de 2019

Corona de Chocolate Amarmolada


Este bizcocho en forma de corona me ha quedado delicioso, con un bizcocho esponjoso y un riquísimo chocolate con leche. 





250 gr de azúcar

230 gr de harina

80 gr de cacao en polvo

3 huevos

100 ml de aceite de girasol

150 ml de leche

1 sobre de levadura

Ralladura de un limón

Una pizca de sal  

Para la Cobertura:

170 gr de chocolate con leche fondant( una tableta)

150 ml de nata para montar

Unas bolitas de chocolate (opcional)






Yo he utilizado un molde de corona de 20 cm de diámetro; lo he enrasado con mantequilla y espolvoreado con harina.

Precalentar el horno a 180ºC 

Cascar lo huevos separando las claras de las yemas. Montar la claras con la pizca de sal. 


Batir con varillas eléctricas, las yemas con el azúcar, el aceite, la leche y la ralladura de limón. Añadir la harina y  la levadura tamizadas y mezclar bien. 
Dividir la masa en dos partes iguales y mezclar una con el cacao. Incorporar la mitad de las claras montadas a cada una de las masas y mezclar con movimientos envolventes.

En el molde engrasado verter primero la masa de cacao y después la blanca. Mezclarlas ligeramente removiéndolas con una brocheta. Hornear 45 minutos. comprobamos si está cocido pinchándolo con un palito. sacamos de horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.


Cobertura: 

Poner en el fuego un cazo con la nata, y antes de que hierva, retirarla del fuego. Agregar el chocolate troceado, esperar unos minutos y remover hasta que este derretido. Verter esta cobertura sobre la corona de bizcocho (cuando este completamente fría). 
Introducir unos minutos en el frigo para que endurezca la cobertura. Yo la he adornado con unas bolitas de chocolate.

Ya está listo este delicioso bizcocho para degustarlo. Deseo que os guste!!!




sábado, 4 de mayo de 2019

Tarta de Melocotón y Coco


Esta tarta es  fresquita, ideal para este tiempo primaveral. Muy fácil de hacer y la combinación de melocotón y coco la hace exquisita. Deseo que os guste!!!!





Ingredientes para la base de galleta:

200 gr de galletas María o al gusto

50 gr de coco rallado (desecado)

120 gr de mantequilla, sin sal

Ingredientes para el relleno de coco:

500 ml de nata para montar

400 ml de leche de coco

200 gr de queso para untar, tipo philadelphia 

12 hojas de gelatina 

250 gr de azúcar 

1 cucharada y media de esencia de coco (o vainilla, si no tenéis de coco)

Ingredientes para la cobertura de melocotón:

1 lata grande de  melocotón(peso neto 820 gr)

6 hojas de gelatina 

2 cucharadas soperas de azúcar






Yo he utilizado un molde desmontable de 22 cm para la tarta y un molde de 20 cm de silicona en forma de flor para la cobertura. ( también se puede realizar la tarta y la cobertura en un molde alto, pero así queda más vistosa).

Preparación base de galletas:

Triturar las galletas. 
Derretir la mantequilla en el microondas.
Mezclar la mantequilla con las galletas trituradas y el coco rallado. Remover o amasar la mezcla, hasta que la galleta y el coco absorban toda la grasa de la mantequilla.
Disponer sobre la base del molde , previamente forrada con papel vegetal.Yo he forrado el interior del molde con acetato ( papel transparente) , pero se puede forrar también con papel vegetal ( de horno). Con una cuchara o con un vaso ir apretando la mezcla de galletas, procurando que quede bien nivelada por toda la superficie del molde. 
Meter en el frigo para que vaya cogiendo cuerpo.


Preparación relleno de coco:

Hidratar las hojas de gelatina en abundante agua fría.
En un cazo poner la leche de coco y calentar si que llegue a hervir. 
Escurrir las hojas de gelatina hidratadas y añadirlas a la leche de coco caliente. Mezclar hasta que la gelatina se haya diluido completamente y dejar enfriar.

Mientras tanto montar la nata con el azúcar, el queso crema y la esencia de coco. Todo poquito a poco.
Añadir la mezcla de leche de coco y gelatina (enfriada), a la mezcla de nata montada y mezclar con una espátula y con movimientos envolventes.


Verter la preparación en el molde, alisar con una espátula y dejar en el frigo hasta que esté solidificada, al menos 6 - 8 horas, (a mi me gusta dejarla de un día para otro, para mi gusto queda mejor).


Preparación cobertura de Melocotón:

Hidratar las hojas de gelatina en abundante agua fría.
Triturar los melocotones con el jugo y el azúcar hasta hacerlos puré. 
Verter el puré de melocotón en un cazo y calentar, si que llegue hervir.
Añadir las hojas de gelatina escurridas. Mezclar hasta que la gelatina se haya diluido completamente.


Dejar enfriar un poco y luego verter esta mezcla sobre la tarta (sobre el relleno de coco solidificado) y dejar en el frigo  nuevamente durante unas 6 - 7 horas.
Si se prepara la gelatina en un molde de silicona con forma de flor, ( como he hecho yo) se vierte en el molde de silicona (previamente engrasado con aceite), se deja enfriar un poco y se deja en el frigo hasta que esté solidificada o cuajada (al menos 6 - 7 horas). ( yo la dejo como ya os he dicho de un día para otro)


Luego se desmolda con mucho cuidado, sobre un plato o una fuente plana, y con la ayuda de dos espátulas grandes, se pone sobre el relleno de coco cuajado.( también se puede poner directamente el molde bocabajo sobre la base cuajada se coco).
Desmoldar pasando un cuchillo.
Guardar la tarta en el frigo hasta el momento de servir.
Ahora toca disfrutarla y celebrar el día de las madres. Felicidades a todas. 



martes, 30 de abril de 2019

Tarta de Almendra y Chocolate ( Día de la Madre)


Esta tarta la he hecho para el día de la madre, va dedicada a todas la madres, para que las disfrutemos mientras estén con nosotras ( la mía está en el cielo); y para todas las que somos madres. 
Esta tarta tiene un bizcocho super esponjoso, hecho a consciencia para que este deliciosa, y cubierta de chocolate...que más se puede pedir...!!!





Para el Bizcocho:

250 gr de Harina de Trigo

250 gr de azúcar

1 Sobre de levadura especial para repostería (yo Royal)

100 gr de almendras crudas molidas ó harina de almendras

4 Huevos Talla L 

250 Ml de Leche

120 Ml de Aceite de Girasol 

Para la Cobertura:

200 gr de chocolate con leche postres

150 ml nata para montar

30 gr de mantequilla sin sal

50 gr de chocolate blanco postres

Perlitas de colores

Bolitas de chocolate

Unos corazones(opcional)






Yo he utilizado un molde desmontable de 22 cm,  he forrado la base con papel de horno y engrasado las paredes con aceite de girasol

Debemos de tener todos los ingredientes a temperatura ambiente.

Cascamos los huevos y separamos las claras de las yemas en 2 recipientes.
Con unas varillas eléctricas comenzamos a montar las claras. Tras 2-3 minutos de batir, y las claras hayan comenzado a montarse, se le añade la mitad del azúcar indicado en la receta, es decir, 125 gramos, pero lo haremos en 2 veces, batiendo entre una y otra hasta integrarlo por completo y obtener una crema tipo merengue. Reservamos.



Las yemas las batiremos con las varillas eléctricas junto con la otra mitad del azúcar de la receta (125 gramos), hasta conseguir que hayan blanqueado y doblado su volumen.

Sin parar de batir, añadimos a la yemas la leche, y a continuación el aceite.

A través de un tamiz ó colador de malla fina, comenzamos a introducir los sólidos en la masa de las yemas, así lo haremos con las almendras molidas en primer lugar. Mezclaremos con unas varillas manuales y con movimientos envolventes hasta integras por completo.
Seguiremos tamizando la harina, la levadura, y poco a poco iremos removiendo con las varillas hasta integrarlo por completo.
Finalmente, con una lengua ó paleta, añadiremos las claras montadas, e iremos incorporándolo poco a poco y con movimientos envolventes.



Pasamos la masa al molde preparado que hemos dispuesto en la bandeja de horno. Ojo (en la bandeja para que se reparta mejor el calor en la cocción).



Introducimos la bandeja del horno junto con el bizcocho en el horno precalentado, en la zona media. Cocemos a 180º de temperatura con calor arriba y abajo durante 35 minutos, sin abrir el horno en ningún momento.
Pasados los primeros 35 minutos, comprobamos el grado de cocción del bizcocho pinchándolo en el centro con un palito ó aguja. Si todavía está crudo, horneamos 5-10 minutos más en las mismas condiciones, y comprobamos nuevamente pinchándolo si está completamente cocido. 
Apagamos el horno y dejamos enfriar dentro el bizcocho 5 minutos.

Sacamos el bizcocho y lo ponemos encima de una rejilla para que se enfríe.
Cuando esté completamente frío le ponemos la cobertura.



Preparación de la Cobertura y los adornos:

Poner en un cazo la nata al fuego, cuando comience a hervir retiramos del fuego y le agregamos el chocolate troceado y la mantequilla a temperatura ambiente. dejamos unos minutos, y después movemos con las varillas manuales hasta que quede una crema. 



Con la tarta sobre una rejilla le ponemos la crema de chocolate, y pasamos al frigo para que cuaje bien la cobertura. 

Las flores las he hecho: pintando unas flores en papel de horno. He derretido el chocolate blanco al baño maría, lo he puesto en una jeringuilla y en rellenado las flores que había pintado. Las he pasado al congelador para que se cuajen. 





Luego se las he puesto a la tarta junto a unas perlitas de colores, unas bolitas de chocolate que tenia y unos corazones ( opcional)
Deseo que os gusten,  con ella felicito a todas las mamas.